Artículo gracias a Happy n Fit by Marisel
Consumir todos los días una gran variedad de frutas y verduras coloridas ayuda a nuestro cuerpo a protegerse contra enfermedades crónicas.
Los antioxidantes que se encuentran en la mayoría de este tipo de alimentos (vitaminas, minerales y fitoquímicos) ayudan al cuerpo a eliminar los “radicales libres”. Una de las principales funciones es que estos alimentos complementan las defensas antioxidantes naturales del cuerpo con su aporte de vitaminas antioxidantes, carotenoides y polifenoles. Por lo cual los antioxidantes son sustancias que pueden prevenir o retrasar el daño a las células, causado por los radicales libres; moléculas inestables que el cuerpo produce como reacción a las presiones ambientales y de otro tipo.
La gran mayoría de los antioxidantes están disponibles para el cuerpo a través del consumo de frutas, verduras y otras plantas comestibles, como lo son las hojas verdes y especies.
Trata de elegir verduras de pigmentos Fuertes como el rojo, naranja, amarillo intenso y verde oscuro todos los días. Así como las frutas más ricas en antioxidantes como los son la familia de los “berries”: arándanos, moras, frambuesas y fresas. No te enfoques en solo un grupo ¡En la variedad diaria está la clave!
Algunos de sus beneficios:
• Prevención de oxidación el cuerpo.
• Mejoran la salud de la piel.
• Apoya la desintoxicación del cuerpo.
• Protegen contra enfermedades cardiovasculares.
• Protegen al cuerpo de enfermedades crónicas.
• Menor riesgo de problemas cognitivos como la demencia.
• Mejora o reducción de problemas de la visión.
• Aumentan los años de vida.
Alimentos ricos en antioxidantes:
Frutas y vegetales llenos de color | Goji Berries | Arándanos | Alcachofas | Moras | Tomates | Zanahorias | Chocolate Oscuro 70% + | Camote | Fresas | Culantro | Kale | Broccoli | Calabaza | Kiwi | Broccoli | Omega 3 (tiene propiedades antioxidantes) | Perejil | Canela | Orégano | Té verde | Perejil | Semillas de Calabaza | Cúrcuma | Albahaca | Tomillo | Romero | Ajo | Frijoles | Naranjas | Papaya | Sandía | Pimienta Cayenne | Jenjibre | Paprika | Chiles | Cebollas | Cebollines | Espinaca | Arúgula | Remolacha | Berenjena | Alga Marina (Ej: Spirulina, Nori) | Granada (Pomegranate) | Frambuesas | Cerezas | Aceitunas | Nueces & Semillas (Ej: Pecanas, avellanas, pistachos, almendras, walnuts, macadamia, semillas de marañon, semillas de linaza, chia seeds, semillas de cáñamo, semillas de girasol, semillas de sésamo, semillas de calabaza ) | Aguacate.
Las opciones son muchas, este es un ejemplo de algunos de los alimentos que estudios demuestran son ricos en antioxidantes.